Las recomendaciones de Octubre del equipo de No Cosign.
Carlos
Cobra - Geese
Getting Killed es el primer trabajo de Geese que escucho. Tras fliparlo en colores el año pasado con el precioso Heavy Metal de Cameron Winter (que de heavy metal tiene más bien poco), el disco de los chicos de Brooklyn viene cargado de elementos que ya se veían en el disco de 2024 de su vocalista principal, como son el folk, las guitarras, las voces extravagantes y sobre todo: la vulnerabilidad.
Geese, ante todo, es un grupo que transmite y que sabe hacerlo. Quizás no tenga a los mayores portentos vocales del mundo capaces de llegar a todas las notas del mundo mundial y de sonar como un tenor, pero es que eso acaba dando exactamente igual cuando te das cuenta de lo mucho que te puede emocionar tomarte a estos tíos en serio. Simplemente te crees lo que están diciendo, suenan convincentes porque suenan sinceros.
En cuanto a Cobra, es uno de mis temas favoritos de este Gettin Killed, que a diferencia de Heavy Metal, oscila más entre temas con toques rock (incluso si me apuráis diría que la manera de cantar y las letras son medio punk!) y el folk tan característico de Cameron Winter en solitario. Cobra es del segundo grupo, con un precioso tema de amor, que nos cuenta en su letra la batalla entre la tentación y la culpa, desde un punto de vista a medio camino entre lo naive y lo macarra, todo sobre una instrumentalización preciosa. Muy recomendado echarles un ojo a estos cracks, y nada como reza el estribillo: baby, let me dance away forever.
Susana - Golpes Bajos
Bueno, de entrada, poco que decir al respecto de Golpes Bajos. Grupo mega clásico procedente de Vigo (como un servidor), resultado de la disolución del también mega clásico (aunque más macarra) grupo Siniestro Total. En este disco en directo, confluyen algunos temas de su disco A Santa Compaña (1984) como las geniales Hansel y Gretel o (de mis favoritas) Cena Recalentada, así como prácticamente todos los temas de su archiconocido por la generación de mi padre No Mires A Los Ojos de la Gente (1983). Un disco en directo de los que molan, vaya.
Sin embargo, el tema del que vengo a hablar, es original de este disco En Vivo. Susana es un tema de rock (de subgénero "rock de padre" si me permitís el chascarrillo) con una estructura sencilla, y una letra aparentemente tipiquilla sobre desamor. Y a ver, nada más lejos de la realidad, no es un tema con quince millones de capas y una estructura digna del más inspirado Roger Water, pero sí que tiene...no sé...alma. Instrumentalmente, el tema suena a gloria, tanto por lo bien tocado que está todo como por la grabación y el master. Yo no controlo demasiado de estas cosas, pero os prometo que me suena limpísimo. El coro durante el estribillo, el fragmento de xilófono (creo) o en general la clásica voz de German Coppini, transmiten una sensación de nostalgia y esperanza muy rara, pero muy única.
La letra, por su parte, es lo que más destaca y, con el típico carisma y personalidad de German Coppini, nos habla de cómo intenta convencer a una chica "Susana" de que vuelva con su marido. Dejando al lado que, en nuestro contexto, esas cosas no suelen salir bien, la letra está cantada en tono de esperanza y de qué todo saldrá bien, y todo eso en el contexto de la era de la reconversión naval en Vigo (que intuimos por frases como "cuando se acabe la huelga las cosas mejorarán" o "sin trabajar es normal que no parezca el de antes"). Es un tema sencillo, y quizás algo cuestionable a día de hoy, pero en este contexto, a mí se me hace un mensaje muy potente y que da como resultado, como no, un puto temón.
Mateo

Markos
DJ SERUM GOMES
Un tío completamente anónimo procedente de la escena under de São Paulo que nos recibe a su SoundCloud con la siguiente descripción: "PERFIL ORIGINAL E UNICO SERUM GOMES NAO TEM NENHUMA REDE SOCIAL. OK ! o governador do funk".
GOMES recupera sonidos del Acid Techno, el Dubstep o el Eurodance entre otros y los mezcla con los ritmos propios del Funk Carioca. Distorsiona, retuerce y rompe para crear una nueva realidad sonora, es decir: abre camino en la vanguardia musical de Brasil.
Entre la variedad de temas que tiene publicados destaco las series de DISS en la que les tira beef (pactado o no) a otros DJs y Productores Brasileños.
Y bien, si os preguntáis quién es el hombre que aparece en absolutamente todas sus portadas (ninguno lo ha hecho lol): se trata de Ciro Gomes, exministro de Integración Nacional durante el gobierno de Lula da Silva. Amado y odiado a partes iguales, su nombre se entremezcla entre casos de corrupción y halagos por su oposición a la derecha brasileña. Típica Iberoamérica.
Gonzalo
Muchos álbumes han cumplido años este mes y estamos de celebración con las recomendaciones de octubre.
Ghostface Killers - 21 Savage, Offset y Metro Booming (ft. Travis Scott)
Without Warning el clásico de trap de 21 Savage, Offset y Metro Booming cumple ocho años. Lanzamiento especial de Halloween y que para muchos es un indispensable en estas fechas.
Overdue - Metro Boomin with Travis Scott
El primer álbum de estudio de Metro Boomin Not All Heroes Wear Capes cumple siete años. La canción Overdue no ha abandonado mi rotación estos días. Me encanta por la base que tiene y lo melódica que es. En ella Travis Scott sobresale.
Raindance - Dave ft. Tems
Uno de los lanzamientos del mes sin lugar a dudas es The Boy Who Played The Harp de Dave. Raindance es sin lugar a dudas un highlight del álbum. En donde Tems brilla una vez más.
Juanka
Otro mes donde voy a utilizar este espacio para no recomendar nada nuevo, sino para simplemente poner temas que he quemado mucho este mes y que creo que no mucha más gente conoce o escucha.
This Is Hardcore- Pulp
He estado muy sumergido este último mes en el britpop y todo lo que aborda la cultura y música británica de los 90. Aunque esta canción llega fuera de esa época dorada, es sencillamente una de las mejores creaciones de Pulp.
Revengeseekerz- Jane Remover
Sencillamente uno de los mejores álbumes de este año. Llevo dando la lata desde que salió pero realmente nadie es consciente de lo increíble que es este proyecto. Con Frailty y Census Designated (todo producido por ella misma) Jane Remover tiene ya un catálogo tan perfecto como interesante. Hacedme caso y oídlo!
Fleeting House- Subterranean folk
Esta nueva música Fleeting House propone desempolvar tradición musical, construir algo nuevo con canciones y melodías. El fraseo de dos guitarras acústicas sirve de introducción, panderetas, psicodelia folk y sonidos, para agradar a tus oídos. A lo largo de 8 canciones descubrimos el misterioso camino del escritor
AX
Las tuyas-pablopablo
Veo inevitable el recomendar a pablopablo este mes. El jueves pasado pude ir a su concierto y joder, el tío es muy bueno. El contexto puso de su parte, ya que pudimos disfrutar de su directo en una sala de alrededor de 60 personas, una anomalía que no creo que vuelva a suceder, por lo menos pronto.
El concierto fue íntimo y sorprendente. Íntimo por lo previamente mencionado, y sorprendente debido a la calidad de este. Yo era consciente de que Pablo es un buen músico, pero no sabía si iba a ser capaz de trasladarlo al directo y como iba a ser este. Acompañado de 2 personas; un batería y un saxo tenor, presento ¨Canciones en Mi¨, el que es su segundo proyecto de larga duración tras el homónimo ¨pablopablo¨, publicado en 2022.
El bolo fue increíble, y nos hizo saber desde el primer momento que si existía alguna duda respecto a la calidad del bolo, no debíamos preocuparnos. El alarde vocal mostrado por Pablo fue impresionante, y no se quedó ahí. Los tres que formaban la banda nos enseñaron que no se limitaban a tocar su instrumento principal, llegando a ver tanto al batería como al saxo tocar el piano y la guitarra española, y no de manera rudimentaria precisamente. Pablo por su parte nos sorprendí con una voz preciosa y cargada de sentimiento, y que acompañada de su capacidad para escribir (se ve que viene en los genes), crea un cóctel perfecto.
La canción que recomiendo es ¨Las tuyas¨, porque pese a no conocerla fue de las que mas disfrute en el concierto y me parece a su vez muy buena para introducirle. En este tema Pablo juega con el hecho de venir de donde viene (es el hijo del cantautor ya icónico Jorge Drexler), hablando sobre lo que significa su apellido, tener la figura invisible de su padre detrás; para lo bueno y para lo malo, y lo que esto implica en su vida. Si no os convence esta canción, lo cual me parecería raro, os diría que escuchaseis ¨Mi culpa¨ o ¨Otra Vida¨.
Calm-Love remain, Jawnino
El mejor rapero de UK y me pongo a discutirlo con quien quiera. No se explicar porque, pero me produce una sensación de comfort el escuchar a Jawnino increíble. Cada vez que saca algo se convierte en una obsesión para mi. Y este tema no iba a ser menos. La run de colaboraciones que lleva este año es para estudiar. Desde un tema para enmarcar en el primer disco como vocalista del productor por antonomasia del under de UK este ultimo año y medio (Wraith9), pasando por un tema con una leyenda de la electrónica como es DjPython a esto.
Rapea desde un tono casi apático, pero aún con eso consigue que me estremezca al escucharlo.
paranormal-AKRILLA
Tras brindarnos uno de los mejores proyectos del año pasado con epistolares, AKIRLLA soltó a mediados de año el deluxe de este disco. Estos deluxes suelo abordarlos con escepticismo, pues en casos de proyectos tan completos como lo es este, es más fácil que lo añadido reste que sume. Este no es el caso.
Los temas añadidos en este epistolares+ suman, y mucho. De las 6 canciones nuevas, todas casan perfectamente con lo previo, ninguna desentona. Además, 5 de ellas son muy buenos temas, siendo la colaboración con LATIN MAFIA la que más se queda atrás en mi opinión, imagínate el nivel. Consigue sacar la mejor versión de Bb trickz, la cual nos deja ver a cuentagotas lo que podría ser si quisiera. Esto es un debate a abordar en otro contexto, pero es una pena que sus mayores highlights sean o en sus primeros proyectos o en los que ella no es la artífice, si no que la acompañante.
Hablando en concreto del tema que nos atañe, este es continuista con lo previamente escuchado en epistolares. Continuista no cuenta en este caso con una connotación negativa, más bien todo lo contrario. Consigue añadir capas a lo mostrado en la primera versión del disco, mientras que se mezcla con el sin desentonar un mínimo. Poco más puedo decir, AKRILLA escribe con una sensibilidad especial y de una manera muy distintiva, y ya cuenta con un sonido cada vez mas suyo, lo cual solo puede derivar en cosas buenas, como lo es este paranormal.


Comments ()