Recomendaciones Agosto

Las recos de Mateo, Ángela, Gonzalo, Carlos y AX

Recomendaciones Agosto

Mateo

Braindead - The Alps b/w Reverse Psychology

The Alps b/w Reverse Psychology [2025 remaster], by Braiden
3 track album

Lanzado originalmente en 2010, este single fue un dejó una fuerte marca en la escena de la electrónica y el club tras la caída del dubstep. Mezclando influencias de UK Bass y el techno europeo, esta nueva reedición incluye otro nuevo track de Braiden. Este es un gran punto de partida para explorar el género del Post-dubstep.

kimj - KOREAN AMERICAN

kimj se inició como un productor subiendo type beats a youtube desde los 12 años, consiguiendo placements con gente como NBA Youngboy o Rod Wave, y más recientemente en la nueva ola de hyperpop (ericdoa, glaive, 2hollis, nate sib, SEBii...). No obstante en sus proyectos en solitario, como este último, se mueve por géneros mucho más electrónicos, siendo inevitable la comparación con Skrillex, teniendo un estilo muy similar como varias referencias a él durante el álbum. Es divertido y con buen gusto, destacando las colaboraciones con umru y the underscores.

Medasin - Goofs

Medasin es un nombre conocido para cuaquiera que esté algo metido en la producción musical, ya que publica algunos de los packs de sonidos más populares en el ámbito del trap y future bass. En este nuevo EP toma una dirección mucho menos seria y más creativa, que hace que destaque por encima del resto de su discografía (a mi parecer algo aburrida). Sin miedo a meter distorsión en el master o a cambiar el tempo abruptamente, el trabajo mezcla jazz avant-garde con influencias electrónicas, haciendo un paisaje frenético.


ÁTM

ENNY - CABIN FEVA

La rapera londinense Enny volvió a finales de julio con su primer tema desde 2023. Hace unos meses anunció una gira de conciertos por Estados Unidos, lo que hacía intuir que habría nueva música para entonces y así ha sido. Enny saltó a la fama con el remix de Peng Balck Girls, que contaba con la colaboración de Jorja Smith y que, desde aquí, recomiendo. Su lyricism, sus beats cercanos al jazz rap y sus estribillos coreados marcaban unos temas potentes, entretenidos y que iban al grano (Same Old, Keisha & Brenda's). En Cabin Feva se recupera todo eso para tratar el tema de la espiritualidad y religión, constituyendo un más que digno comeback.

CHAPPEL ROAN - THE SUBWAY

Chappel Roan llevaba cantando The Subway en sus conciertos casi más de un año. Aun así, no quise escucharla hasta su lanzamiento. El resultado es uno de mis temas o baladas pop preferidas del año, acompañado de un gran vídeo. La voz de Chappel se desliza por las deliciosas melodías y un épico puente que encapsula la canción. Chappel Roan no sólo tiene en su repertorio severos y numerosos hits, sino que cuenta con unos vocals de los más limpios de la esfera pop mainstream actual. En una época donde las estrellas del pop dependen mucho de la backing track, Chappel ha conseguido que su voz tenga el foco y que sólo la acompañen el público entregado en sus festivales.

CAROLINE POLACHEK - SPRING IS COMING WITH A STRAWBERRY IN THE MOUTH

Este mes he vuelto al álbum Desire, I Want To Turn Into You de Caroline Polachek y, especialmente, a su reedición. Cuando salió, no lo escuché a fondo y esta versión del tema de Operating Theatre ha sido uno de mis favoritos del mes. Es una canción de primavera -como indica su título-, pero también para ir andando por la ciudad cuando llega el otoño. Es increíble cómo esta canción encaja en Caroline Polachek, que la adapta y la actualiza.

FROM - MODELO PARA ARMAR

Para despedirme este mes, vengo a recomendar la música de From, cantante y compositor asturiano que publicó su segundo álbum de estudio en la primavera de 2024. En general, sus canciones suelen contar con un tono inmersivo. Sin embargo, también hay espacio para el folclore, como la poética Una Flor Azul y Otra Naranja.


GONZALOCOND

INTERPLANETARY CRIMINAL

La última semana de agosto descubrí a Interplanetary Criminal, y ya está en mi top ten de lo más escuchado de este mes. Es el dj que más brilla en el UK Garage, gracias a sus sets enérgicos y polivalentes.

El pasado viernes sacó en plataformas digitales Fón Poca, junto a Travy, canción que demuestra el muy buen estado del UKG y que llega después del tema Slow Burner con Original Koffee, ganador de un premio Grammy.

AMELIE LENS - VOICES IN MY HEAD REMIX

La DJ belga Amelie Lens, por fin, ha lanzado el esperadísimo remix de Voices in my head de forma oficial, y era todo lo que uno podría esperar de ella con su techno tan característico, en equilibrio con el tema original.

Si bien ya conocía el tema porque lo llevaba teaseando desde hace unos meses, eso no ha impedido que esté entre lo que más he escuchado en agosto.

JID - GOD DOES LIKE UGLY

Desde que salió este agosto y se anunciaran las fechas en Madrid y Barcelona, no he parado de escuchar a JID con su nuevo álbum God does like ugly.

Uno de los grandes lanzamientos del año en el mundo del rap, que cuenta con temas como YouUgly, Glory, Community y el que más he escuchado Sk8. Simplemente me encanta este disco.


CARLOS

ELIMINATION CHAMBER - Domo Genesis, The Alchemist (ft Earl Sweatshirt, Vince Staples, Action Bronson)

Elimination Chamber es el cuarto tema de la mixtape colaborativa del rapero californiano Domo Genesis (integrante del colectivo Odd Future) y el icónico productor The Alchemist. Lanzado en 2012, este entretenidísimo LP llegó a plataformas digitales el pasado año 2023, fecha que aún aparece en estos servicios y que puede generar alguna confusión.

Nada más lejos de la realidad, aquí aún estamos en la época dorada de casi todos los integrantes de la canción. Elimination Chamber es una posse cut de 4 raperos míticos de la blog era, y que demuestra la hoy ya conocida realidad de que esta gente venía a cambiar el panorama a su manera, con su estilo y con sus normas.

Y digo esto, de hecho, teniendo en cuenta que lo más flojo de la canción me parece justamente lo que es obra del más veterano. El beat de The Alchemist, si bien obviamente no es malo (porque, bueno, uno no se hace una carrera de productor de 30 años sin saber samplear), es lo que menos reluce del tema, ya que se trata de un unico sample en que 3 de los 4 patrones suenan practicamente igual y que no consigue sobresalir demasiado. Sin embargo, esto, lejos de lastrar el tema, ayuda a sacar a relucir todavía más la chica de Elimination Chamber: los versos.

Y sí, puede parecer que lo digo en plan puretilla máximo defensor de las peores mochiladas, pero os juro que no van por ahí los tiros. Elimination Chamber es un in crescendo constante, en el que los diferentes raperos van a aportando su grano de arena, su estilo propio, su carisma y sus diferentes enfoques para conseguir hacer un tema ridículamente dinámico a la que prestas un poco de atención. Y es que sí, desde la chulería y la cadencia medio a trompicones de Domo Genesis, hasta la solemnidad y sarcasmo de un Earl Sweatshirt que todavía vocalizaba, pasando por el tono burlesco pero serio de Vince Staples y por supuesto con la explosión nuclear de carisma que es Action Bronson, el tema tiene algo para todo tipo de amantes del rap. No os quiero poner ni adelantar ninguna frase guapa, porque considero que algo muy guay de estos temas es flipar con la primera reacción, pero os juro que merece la pena

TIME JUST MAKES FOOLS OF US ALL - Father John Misty

Mahashmashana, aparte de una palabra complicadísima para alguien tan funcionalmente disléxico como yo, es el título de uno de mis discos favoritos del pasado año 2024. Father John Misty, no podía dejar escapar la oportunidad de volver a droppear el mismo año que Kendrick Lamar (sus anteriores discos son, fuera coñas, de 2022, 2018, 2017, 2015 y 2012), volvió a la carga con un LP de 50 minutos de duración en el que encaja varios temas contendientes a lo mejor que salió ese año.

Time Just Makes Fools of Us All es uno de esos temas. Se trata de un folk/blues de 8 minutos en el que el cantautor de Maryland hace una serie de comentarios sobre el paso del tiempo, que si bien no dejan de tener enjundia, están recubiertos de un sentido del humor (propio en general de Father John Misty) que aligera la letra, le da un toque único y lo vuelve algo entretenido de escuchar. 

Sin embargo, la canción no se queda en ser un manifiesto random, sino que la interpretación, instrumentación y producción son una barrabasada. Father John Misty tiene una voz cálida y melódica, que va de lujo absolutamente con el toque medio blues del ritmo y tema, que a su vez encaja perfectamente con las partes instrumentales intermedias de guitarra y saxo. El resultado de todo esto es una canción de 8 minutos con una estructura básica y repetitiva que sin embargo te deja con ganas de más. Un gran tema de un gran disco, y pensar que hay como cuatro así en Mahashmashaha. Qué loco, gracias Antón por la recomendación.

ALMAS PERDIDAS - El Puto Coke, Elecesar, THRE36OYZ

Directamente desde Vigo, dos de los raperos más icónicos que ha dado esta mi ciudad, Almas Perdidas es la intro a un disco con el mismo nombre que el dúo El Puto Coke-Elecesar han sacado este año (más o menos, mucho single ya sabéis) bajo el nombre “THRE36OYZ”. Este tema establece perfectamente el tono, estilo y temas que se van a tratar, y ya desde el sample inicial te queda claro que estos dos vienen a hablar de su ciudad, su realidad y su época.

Sobre un excelente beat drumless, Coke abre el tema hablando, con su carisma habitual, de la escena gallega y su posición en ella, funcionando perfectamente como ese mítico que sigue en el cotarro. A continuación entra Elecesar, que desde un estilo más plano en cuanto al rapeo (porque bueno, el otro es El Puto Coke), tira referencias a figuras tan icónicas como Mostovói, Makelele o La Familia, destilando lo que es puro conocimiento, (sino amor por) esta ciudad.

Os animo a que, si sabéis donde queda Pereiró o habéis visto alguna cami de Mostovói, le déis una oportunidad a este tema, y ya me diréis que tal. Su concierto en el Marisquiño fue simplemente épico.

AX

tears on his rings and chains- Dean Blunt, Elias Rønnenfelt

El polifacético icono británico y el vocalista danés vuelven a unir fuerzas para brindarnos este potente single, 6 meses después de regalarnos un notable proyecto a comienzos de año. 

El sonido no difiere mucho de lo anteriormente presentado por ambos, sin tener eso connotación negativa de ningún tipo . Para este single también cuentan con co-producción de Vegyn, que de alguna manera de las arregla para estar en una cantidad absurda de proyectos cada año . La canción en sí es una balada melancólica con el twist aportado por la producción de los británicos, que casan muy bien con la actuación del danés .

Dopeman-Finesse5G

Este tío es muy bueno. Entre todos los copycats de Chief Keef que han ido asomando la cabeza a lo largo de los últimos años, Finesse5g puede ser el mejor que he escuchado, por lo menos en español. Me parece un poco exagerado decirle copycat pues creo que hay un gusto y una personalidad (tanto sonora como estilística )marcada en su obra, pero si nos tenemos que limitar a meterlo en un molde encaja ahí.

Gano pasta con enfermos bitch, you can call me Pfizer.

Call On Me-Daniel Caesar

Aún siendo consciente del gran artista que es Daniel Caesar, nunca me he permitido el tiempo como para ahondar en su discografía, por lo tanto fuera de sus grandes hits y temas con artistas que consumo habitualmente, soy ajeno a él. Pero la expectación que me acaba de generar para su nuevo álbum con su último single, el aquí recomendado, es grande. La vuelta de la cantautoría? O es que nunca se fue ? En definitiva, merece la pena darle un try.

Y esta versión en vivo merece aún más la pena.

demo linda-agosto

El dúo de agosto llevan siendo una referencia en lo suyo desde que asomaron la cabeza en el 21. Dentro de la sobresaturación de grupos pochos de indie que hay por ahí, agosto sabe distinguirse por las preciosas vocales que nos brinda habitualmente María, acompañadas de unas letras super punzantes e fácilmente identificables. Con este tema no se quedan atrás .

Últimamente te me gusta mirar, las manos en el metro. Son cosas que me suelen recordar tu forma de querer.